domingo, 21 de febrero de 2010

Definir Conceptos:


Idea: Es el primero y más obvio de los actos del entendimiento limitándose al mero conocimiento de algo. Es la imagen o representación mental de algo.

Para Platón, por ejemplo existian dos mundos por un lado el etereo de las cosas y por otro lado el terno de las ideas.
Para Locke, llamó “ideas” a todo lo que se ofrece a la percepción interna, es decir a todo contenido de conciencia.En la terminología de Hume, es lo que éste llama “percepción”.

Concepto: Se refiere a la idea que forma el entendimiento. Es un pensamiento expresado mediante palabras. Es importante saber que siempre va vinculado al contexto. La conceptualización se consigue mediante la interacción de los sentidos. El lenguaje y los factores culturales. Conocer algo mediante la experiencia y transformar ese conocimiento en un concepto.

Proceso: hace referencia a la acción de ir hacia adelante al transcurso del tiempo, al conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación artificial.
Otra definición de proceso referida a la industria que desde mi punto de vista, la visión del arte llega a caer como un proceso de fabricación o industrial siendo; el conjunto de operaciones necesarias para modificar las características de las materias primas. Por lo general, para la obtención de un cierto producto, se necesitan múltiples operaciones individuales.

Arte: El arte (del latín ars) es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.

Lenguaje: El lenguaje puede definirse como un sistema de comunicación. En el caso de los seres humanos, se encuentra extremadamente desarrollado y es mucho más especializado que en otras especies animales, ya que es fisiológico y psíquico a la vez. El lenguaje nos permite abstraer y comunicar conceptos.

Signo: La palabra signo proviene del término latino signum. Se trata de un objeto, fenómeno o acción material que, por naturaleza o por convención, representa o sustituye a otro.
Símbolo: es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. Los símbolos son pictografías con significado propio.
Pintura: La pintura es la expresión de ideas, pensamientos y sentimientos en el papel, madera, paredes etc. Para esto el pintor necesita una habilidad para pintar y además una situación en que se base, es decir, un conflicto, problema, o situación en la que este se encuentre.
Creación: Producción de algo a partir de la nada; Creado por primera vez; Algo que exija un gran ingenio o inventiva

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
Copyright © 2010 atrapahada | Design : Noyod.Com